jueves, 15 de marzo de 2012

Anna Pavlova



Bailarina rusa. Inició sus estudios en 1891, a la edad de diez años, en la Escuela de Ballet del Teatro Marinsky de San Petersburgo . Debutó en la compañía el 1 de julio de 1899 con La Virgen Vestal. Fue partidaria de las reformas introducidas por Fokine, y aspiraba a una interpretación de la música en sus bailes.

En 1905, Mikhail Fokine creó para ella La Muerte del Cisne, estrenada en San Petersburgo y presentada en el Metropolitan Opera House de Nueva York cinco años más tarde. Nombrada prima ballerina en 1906, estrenó en los papeles principales los ballets El Pabellón de Armida (1907), Chopiniana (1908) y Noches Egipcias (1908) de Fokine, algunos de los cuales volvió a bailar en el debut de los Ballets Russes de Diaghilev en París, el año 1909.
Después de varias giras por Londres, Nueva York, Praga y Berlín con Mikahil Mordkin como partenaire, Anna Pavlova, aún ligada al Teatro Marinsky, formó su propia compañía en 1910. El grupo, formado por tan sólo ocho bailarines en un principio, fue ampliado en 1913 para realizar una gira por toda América. Harcourt Algenaroff, Hilda Butsova, Laurent Novikoff, Ruth Page, Pierre Vladimirov y Alexander Volinine fueron algunos de sus colaboradores. La Primera Guerra Mundial la sorprendió en Berlín, pero consiguió trasladarse a Londres, donde actuó privadamente para el rey Eduardo y la reina Alejandra.
El desagrado de Pavlova por las nuevas tendencias coreográficas, que le había llevado a rechazar en los Ballets Russes de Diaghilev el papel principal deL'Oiseau de Feu (1910) de Fokine, quedaba patente en el repertorio de su compañía, integrado por muchos de los clásicos del siglo XIX, además de los ballets The Fairy Doll (1914) de Ivan Clustine, yDragonfly (Kreisler, 1914), California Poppy(Tchaikovsky, 1916) y Autumn Leaves (Chopin, 1918) de la propia Pavlova, entre otros.



jueves, 8 de marzo de 2012

Victor Ullate



Víctor Ullate Roche, bailarín, actor y coreógrafo. 
inicio sus estudios de Danza Clásica en el Centro de Danza Carmen Roche. Se diploma en la Escuela Rudra de Teatro, Danza y Canto de Maurice Béjart en Lausanne (Suiza) de la mano de maestros como Alain Louafi en Teatro, Carolyn Carlson y Malou Airaudo en Danza Contemporánea, David Howard y Azari Plisetsky en Danza clásica.
Realiza cursos de cine y de Interpretación.
Participa en la obra de Lindsay Kemp Company La Cenicienta interpretando un papel secundario. En esos mismos años participa en series de televisión y algunas películas como Ay señor, señor, Carmen y familia, Oui ou pas entre otras. 

Inicia su trayectoria en el teatro – comedia musical con papeles protagonistas en obras tan relevantes como West Side Story, con la que estuvo nominado como mejor bailarín en los Premios Max de teatro, Grease Te quiero eres perfecto ya te cambiaré...
En 2008 se incorpora al programa de televisión Fama A Bailar, dedicado a la búsqueda de nuevos talentos en la danza y el baile contemporáneo, en condición de Director de la Academia. En paralelo participa en el musical Quisiera Ser, basado en canciones del grupo Dúo Dinámico.
Tras participar en la segunda edición de Fama ¡A bailar! prestó su voz a algunas canciones utilizadas en el nuevo espectáculo del Ballet de Carmen Roche El patito feo. 
 

viernes, 2 de marzo de 2012

Tamara Rojo

Es primera bailarina del Royal Ballet de Londres desde el año 2000.

Tras formar parte de la Compañía de Ullate, su carrera dio un giro internacional, auspiciado por Galina Samsova, quien la invitó a bailar en el Lago de los cisnes, Romeo y Julieta...
Alcanzó el estatus de bailarina principal en el English National Ballet, categoría con la que se incorporó al Royal Ballet de Londres, invitada por Sir Anthony Dowell en julio de 2000.
Con su incorporación al Royal Ballet en 2000, Tamara Rojo, a sus 25 años, se convirtió en la primera española en formar parte de la compañía más importante del Reino Unido y una de las más prestigiosas del mundo.